Quiero compartir este video realizado en el marco de un posgrado de la UBA, “La conformación del nivel secundario en Argentina: aspectos socio-históricos y políticos” "Análisis comparativo de los periodos 1989-1992 y 2009-2012 en el Normal N°1 - Liceo N°4" Profesores: Silvia Finocchio y Leandro Stagno Alumnos: Cecilia Lapenta , Cristian Menéndez Barrios y Jorge Lo Cascio
En esta entrada comparto una secuencia didáctica, como siempre se esperan los comentarios, críticas y aportes. Para ver la guía de actividades les dejo este documento en Drive. Aquí Población, Trabajo y Mercado Laboral Se presenta una secuencia didáctica para la asignatura Economía, correspondiente al tercer año de estudios del Ciclo Orientado de la Nueva Escuela Secundaria (NES), vale aclarar que la materia es común a todas las orientaciones. Propósitos de enseñanza Se busca favorecer la identificación de los actores sociales, no como individuos sino como colectivos, de manera de indagar sus interrelaciones de manera holista, como proceso social, donde el trabajo posee un rol central como creador de valor, articulador social y medio de realización personal. En este sentido se promueve la interpretación de la economía como parte de las ciencias sociales, por tanto la sociedad y las interrelaciones de los individuos están en el centro de la cuestión. Comprende...
Comentarios
Publicar un comentario