Quiero compartir este video realizado en el marco de un posgrado de la UBA, “La conformación del nivel secundario en Argentina: aspectos socio-históricos y políticos” "Análisis comparativo de los periodos 1989-1992 y 2009-2012 en el Normal N°1 - Liceo N°4" Profesores: Silvia Finocchio y Leandro Stagno Alumnos: Cecilia Lapenta , Cristian Menéndez Barrios y Jorge Lo Cascio
En este posteo les comparto un proyecto de educación financiera que realizamos junto a Claudio Rey para la editorial Puerto de Palos - Estrada. La pensamos para estudiantes de las escuelas secundarias de Argentina. Pueden ver la secuencia de actividades aquí Les dejo la introducción abajo y espero sus comentarios, aportes, críticas y sugerencias. Estamos viviendo un momento histórico, en el que se instaló una discusión que se respira en todos los ámbitos de nuestra vida, y que tiene que ver con el lugar que ocupan las finanzas en nuestra sociedad. El acceso a la educación financiera se vuelve un imperativo para la construcción de ciudadanía del siglo XXI. No solo se trata de criptomonedas, sino de poder adquirir conocimientos que nos permitan una reflexión crítica acerca de las formas de ahorrar y de endeudarnos. En este proyecto les proponemos algunas actividades para introducirse en el mundo de las finanzas. Para ello, se presentan actividades que buscan un acercamiento a los té...
Comentarios
Publicar un comentario